135 SOMACYL
Instalación de calefacción urbana centralizada
SOMACYL (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León), es una entidad instrumental de naturaleza mercantil de la Junta de Castilla y León, que tiene por objeto financiar, ejecutar y gestionar inversiones en materia de gestión del agua, recursos forestales, biomasa y energía renovable, suelo industrial y vivienda pública entre otras.
Proyectan, ejecutan y gestionan instalaciones individuales con calderas de biomasa y redes de calor sostenible, suministrando
anualmente a 115 edificios públicos y 762 viviendas más de 110 millones de kWh de energía renovable mediante uso de biomasa forestal.
La instalación a visitar, que será la tercera gran red de calor de la ciudad de Valladolid, utilizará como combustible biomasa forestal renovable y se extenderá por los barrios Villa del Prado, Parquesol y zona sur-oeste de Huerta del Rey.
La red de calor suministrará energía térmica renovable para atender las demandas de calefacción y agua caliente sanitaria de todos los edificios, tanto públicos como privados con calefacción comunitaria, que estén interesados en conectarse.
Una vez finalizada, la red de calor “Valladolid Oeste” se interconectará hidráulicamente con la red de calor “Huerta del Rey” para aumentar la capacidad de suministro de la red existente en la zona norte-este del barrio Huerta del Rey.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
El suministro energético y el cambio climático son los dos grandes problemas a los que se enfrentan los municipios en su transición energética. La solución es hacerlos más sostenibles y autosuficientes: Sustituir combustibles fósiles por energía más barata, autóctona y renovable.
SOMACYL impulsa en Castilla y León sustituciones individuales de calderas de combustible fósil por calderas de biomasa en edificios públicos y redes de calor sostenible, un elemento clave para la transformación urbana hacia un nuevo modelo energético. Gracias a ellas los municipios disponen de una fuente de calefacción más limpia y sostenible.
Las redes de calor se componen de una planta de generación de energía térmica renovable, mediante el uso de biomasa o biogás, y una red de transporte eficiente de agua caliente desde la planta hasta los edificios.
LAS REDES DE CALOR
Prestan un servicio urbano de suministro centralizado de energía térmica al que se pueden sumar tanto edificios públicos como privados.
Sustituyen energías fósiles por energía renovable, sostenible y autóctona: la biomasa, que contribuye a generar empleo en entornos rurales, disminuye la dependencia energética de la región y contribuye a la prevención de incendios forestales en nuestra comunidad autónoma.
Reduce las emisiones de CO2 de los edificios, disminuyendo la huella de carbono de la ciudad y contribuyendo a su transición ecológica.
Permiten digitalizar y telegestionar la demanda de energía térmica de los edificios conectados a la red.
Ausencia de equipos propios de producción de calor y chimeneas. Sin averías, ni reposiciones, ni riesgo de combustión. Sin ruidos y sin costes de mantenimiento.
Ahorro en la factura de energía.
Reducción de costes de mantenimiento y de renovación de calderas.
Mejora de la calificación energética de los edificios.
Mayor disponibilidad de espacio útil destinado a los equipos actuales.
Flexibilidad y adaptabilidad para disponer de mayor potencia.
Permanente actuación tecnológica.
Mayor garantía y seguridad en el suministro energético.
Enlace informativo a la Web de SOMACYL


